Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Maestros zen

In memoriam Hugues Yusen Nass

Imagen
Shanga #59, julio 2023 Noticias de la Asociación Zen Internacional, Fundador Maestro Taisen Deshimaru Fragmentos de la EDITORIAL  Al cabo de una larga enfermedad, Hugues Yusen Naas se marchó el 27 de junio en la serena tranquilidad de su templo de Daishugyo. Hugues fue durante catorce años el generoso y eficiente responsable de la Gendronnière, templo del que fue también el sexto abad de 2019 a 2021. En la ceremonia funeraria que tuvo lugar durante la cuarta sesión del campo de verano, la sangha le rindió un emocionante homenaje y le expresó su eterno agradecimiento. "Se quedará largo tiempo en nuestras memorias, surgiendo como una amanita cesárea”  --- oOo --- "Cada uno se acuerda del rigor de su práctica. Estaba temprano en el dojo, una postura noble y elegante” Hugues se fue la mañana del primer día de la primera sesión del campo de verano 2023 en el templo de la Gendronnière. A la hora cuando el bonsho suena y cada uno se levanta para ir al dojo. Se fue sin hacer ruido en...

La comprensión a través del cuerpo - Roland Yuno Rech

Imagen
LA COMPRENSIÓN A TRAVÉS DEL CUERPO Pregunta : ¿Cómo se manifiesta la comprensión profunda en el cuerpo? La comprensión profunda es entender la verdadera naturaleza de uno, y la verdadera naturaleza de uno es esquiva. Entonces, el viaje es eterno porque nunca logramos saber, tener el entendimiento, ¡nunca llegamos al final! Roland :  ¡No!, ¡al contrario!, la comprensión es inmediata. Es la comprensión de la vacuidad. Es la comprensión del Hannya Shingyo: todos los fenómenos son vacuidad. Por lo tanto eso corta toda forma de apego. Y entonces, en ese momento, ya no hay necesidad… ¡Sí! Hace falta la concentración para que esa intuición fulgurante de la vacuidad no quede, no se vuelva un concepto puramente intelectual. Lo recalqué, para mí es un problema muy importante. Para ser fiel a lo que se comprendió, para no traicionar esa comprensión, para no estar dividido entre una mente que comprende ciertas cosas y un cuerpo que actúa de otra manera, verdaderamente hay que tene...

Para recibir, para ofrecer el Dharma...

Imagen
"El más caudaloso de los ríos no puede añadir ni una sola gota al jarrón que ya está lleno. " Para recibir, para ofrecer el Dharma no se puede estar lleno, lleno de uno mismo, embriagado por las propias palabras, embriagado por la propia mente, por las convicciones. Ofrecer, recibir, es lo único que hay, es la esencia misma de la vida, todo se transmite así. Recibir, ofrecer el Dharma, no estar lleno, ni siquiera de Dharma. Es como en zazen, nuestro cuerpo, nuestra mente ya conocen zazen, mucho antes, hay una memoria antigua que ya conoce zazen. Por eso la gente que está aquí al principio de todo quedaron conmovidos por esta postura. Hace algunos años se hablaba de la memoria del agua. En cada uno de nosotros hay algo que ha reconocido, reconocido el zazen, reconocido la Vía, no es una invención nuestra, pertenece al patrimonio genético de cada individuo. Recibir, ofrecer el Dharma , para ello hemos de ser libres, hemos de estar disponibles. Entonces es como recuperar al...

Kômiô - La Clara Luz

Imagen
La Clara Luz de los Budas y Patriarcas es el universo entero en las diez direcciones.  Todos los Budas y todos los Patriarcas son la Clara Luz.  La Clara Luz es la transmisión de Buda en Buda.  La Clara Luz es la luz del Iluminado y la iluminación de la Luz.  Los Budas y Patriarcas saben que la Clara Luz es la iluminación de los Budas y Patriarcas. Cuando iluminamos la Clara Luz a través de la práctica nos convertimos en Buda,  nos sentamos como Budas, actualizamos la iluminación y realizamos lo que todos  los Budas y Patriarcas han realizado. Eiehi DÔGEN (1200-1253)

Siempre hacia delante...

Imagen
Nadie puede regresar a lo que una vez fue. No hay nada que aparezca dos veces de la misma forma. Todo existe una única vez, en este instante. Por eso no tenemos otra salida que marchar simplemente de frente. La verdadera vía lleva siempre hacia delante, sin final. "El Zen es la mayor patraña de todos los tiempos". Kôdô Sawaki Roshi (1880-1965)

50 años de Soto Zen en Europa.

Imagen
¡Se han lanzado dos videos de introducción de Soto Zen en Europa! El primer video muestra la historia de medio siglo de Soto Zen en Europa. El segundo muestra una introducción a la práctica y las actividades del Soto Zen en los templos y en la sociedad europeos. Estas videos incluyen imágenes impresionantes y entrevistas atractivas. Esperamos mucho que lleguéis a verlos y a disfrutéis de los mismos. "Plantando semillas zen - medio siglo de Soto Zen en Europa" (versión en inglés) https://youtu.be/ZjT8JYlY0ys "Viviendo en Zen - Soto Zen en la sociedad europea" (versión en inglés) https://youtu.be/__qqsN0O4po "Plantando semillas zen - medio siglo de Soto Zen en Europa" (versión japonesa) http s://youtu.be/_G8nxPKTOCk